martes, 25 de noviembre de 2014

Aprender a programar con FlowPaw



flowpawAprender a programar, crear juegos, robots, hardware, experimentar y, en definitiva, aprender, no siempre es fácil. Pero lo es más con sistemas como FlowPaw, un prototipo que, gracias a una campaña de financiación colectiva, comenzará pronto a fabricarse.
Se trata de un kit de codificación que se conecta a un ordenador a través de USB y que incluye todo lo necesario para construir "experimentos": botones, luces LED, sensores, entradas electrónicas… Incluso se le pueden conectar motores y controles remotos.
Gracias a un software (FlowStone STEM), se pueden ir conectando bloques de construcción que van dibujando el programa de forma gráfica. Y como funciona en tiempo real, los alumnos pueden ver qué pasa con cada cambio para ir adaptándose a lo que quieren en cada momento.
Con este sencillo kit se puede construir cualquier cosa: desde un robot controlado a distancia hasta un sintetizador de música o una alarma antirrobo.

The post Aprender a programar con FlowPaw appeared first on Educación 3.0.

----

Shared via my feedly reader



No hay comentarios: