Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

Nueva herramienta de filtros para Webmasters

Desde Google llegan buenas noticias para los Webmasters.
Se trata de una nueva función que nos ayudará a descubrir el efecto que tienen los cambios del algoritmo de Google en nuestras webs, así como verificar el origen del tráfico y analizar las variables que afectan al tráfico que llega desde Google.
captura-73
Es posible ver el tráfico que llega desde móvil y el que llega desde escritorio, comparando los números y verificando si hay o no cambio después del nuevo algoritmo de Google realizado el 21 de abril.

viernes, 6 de marzo de 2015

Aprovechar las preguntas de nuestros Formularios de Google para crear otros nuevos

Si usas los formularios de Google lo que nos cuentan desde Princippia seguro que os resulta de interés.

¿Es posible crear un nuevo formulario, a partir de otro que hubiésemos elaborado anteriormente?.

Hasta el momento, la forma más sencilla -si no la única- de que disponíamos para llevar esto a cabo, era duplicar un documento de Forms y eliminar las preguntas que no nos interesasen e incluir las nuevas, si era el caso.

Todo esto ha cambiado. Ahora disponemos de la posibilidad de crear un nuevo Google Forms que hará las veces de una "base de datos", en el que ir incorporando todas las preguntas que vayamos redactando, de manera que podamos aprovecharlas, en el futuro, para los nuevos cuestionarios.

A continuación os mostramos, en el siguiente vídeo, el funcionamiento de Form Recycler, que es el complemento que nos permite ejecutar lo que venimos comentando.

Hay que darse de alta, previamente, en el formRecycler Trusted Tester group, pero es totalmente gratuito.


martes, 24 de febrero de 2015

Imágenes y Dibujos con Google Drawings


Desde Princippia, Innovación Educativa nos cuentan como empezar con Google Drawings




El objeto de este post, es dar una ligera pincelada y explicar sucintamente qué es Google Drawings, por qué utlizarlo y la ventaja que supone crear nuestros dibujos/imágenes a través de esta aplicación.

A modo de resumen podríamos decir:

1-. ¿Qué es Drawing?


Es el entorno de trabajo que nos proporciona Google para poder crear nuestros propios dibujos, modificar o recortar imágenes, incluir textos, crear gráficos y otras muchas posibilidades que se nos puedan ocurrir dentro de un entorno gráfico.

2-. ¿Por qué utilizar Drawing?


Aparte de su fácil e intuitivo manejo, la principal ventaja que ofrece es que está completamente integrado en el conjunto de herramientas de Google Apps y, de hecho, cuenta con todas las bondades de que disponen sus hermanos Google Docs y Google Sheets.

3-. ¿Qué ventajas tiene utilizar Drawing?


Aparte de lo mencionado anteriormente, bajo nuestro punto de vista, Drawing cuenta con una ventaja fundamental y es la posibilidad de realizar trabajos colaborativos, en tiempo real, bajo un mismo documento. Bien sea alumno-alumno o profesor-alumno.

De igual manera, la posibilidad de dejar comentarios durante el proceso de trabajo o hacer anotaciones fomenta el trabajo en grupo y la toma de decisiones.

El docente/administrador dispone, asimismo de un historial de revisiones en el que poder ver quién ha trabajo sobre el documento y su aportación e, incluso, si fuera necesario, volver a una versión anterior.




Vía : Imágenes y Dibujos con Google Drawings

Formularios para retirar resultados de búsqueda

Los tres principales buscadores de internet disponen de un formulario para que un ciudadano europeo pueda ejercer su derecho de privacidad (Tribunal de Justicia de la Unión Europea 'C-131/12, 13 de mayo de 2014'). Y solicite a los buscadores retirar enlaces en los resultados de búsqueda que hagan referencia a su persona.

Formulario





Formulario




Formulario


Recuerda que estos formularios no te borran tu nombre de las búsquedas, sino que eres tú el que tienes que ir indicando que URL (enlaces) que salen en el buscador que te referencian quieres eliminar.

Bueno, espero que nunca necesites estos formularios y que practiques la navegación segura por Internet.

lunes, 23 de febrero de 2015

Rastrear e indexar páginas con adaptación a la configuración regional

Las páginas con adaptación a la configuración regional cambian el contenido para reflejar el idioma del usuario o la ubicación geográfica detectada. Puesto que, de manera predeterminada, Googlebot solicita páginas sin definir un encabezado de solicitud HTTP "Accept-Language" y utiliza direcciones IP que parece que están ubicadas en los EE. UU., no todas las variantes del contenido de las páginas con adaptación a la configuración regional se pueden indexar completamente.

Hoy presentamos nuevas configuraciones de rastreo con detección de configuración regional para Googlebot para páginas que detectamos que pueden adaptar el contenido que publican en función del idioma de la solicitud y la ubicación detectada.
Se trata de las siguientes:

  • Rastreo distribuido geográficamente, en que Googlebot empezaría a utilizar direcciones IP que parezca que procedan de fuera de los EE. UU., además de las direcciones IP actuales que parezca que procedan de los EE. UU. que Googlebot utiliza actualmente. 
  • Rastreo que depende del idioma, en que Googlebot empezaría a rastrear con un encabezado HTTP "Accept-Language" en la solicitud.

Puesto que estas nuevas configuraciones de rastreo están activadas automáticamente para las páginas que detectamos que tienen adaptación a la configuración regional, es posible que notes cambios en la manera como rastreamos y mostramos tu sitio en los resultados de búsqueda de Google sin que hayas alterado la configuración del servidor o tu CMS.

Ten en cuenta que estas nuevas configuraciones no cambian nuestra recomendación de usar URL independientes con anotaciones rel=alternate hreflang para cada configuración regional. Seguimos admitiendo y recomendamos usar URL independientes porque siguen siendo la mejor manera de que los usuarios interaccionen con tu contenido y lo compartan, y también para optimizar la indexación y lograr una mejor clasificación de todas las variantes de tu contenido.

Como siempre, si tienes preguntas o comentarios, háznoslos llegar en el Foro de ayuda de internacionalización para webmasters.



Escrito por Qin Yin, Software Engineer Search Infrastructure, y Pierre Far, Webmaster Trends Analyst, Publicado por Javier Pérez equipo de calidad de búsqueda

Vía : Rastrear e indexar páginas con adaptación a la configuración regional

viernes, 13 de febrero de 2015

Hacer presentaciones con Google Slides


Desde Principia nos explican como hacer presentaciones con Google Slides.

Cómo crear una nueva presentación iniciándola de tres posibles formas diferentes:
  1. Desde un documento nuevo
  1. Desde una plantilla prediseñada
  1. Convirtiendo un archivo .ppt a formato Google.
Pero,

¿Por qué hacer las Presentaciones con Google Slides?

Seguimos insistiendo en que la principal virtud de las Aplicaciones de Google es su capacidad de llevar a cabo un trabajo colaborativo, tal y como comentamos para Drawings, haciendo Infografías, documentos de texto, ect. así como la posibilidad de integrarlos en el resto de Apps de la familia y, Google Slides no se queda atrás en este aspecto.

Se hace especialmente interesante, en este caso, poder incorporarlo a una página web con Google Sites. Sobre todo para recursos educativos que queráis compartir con vuestros alumnos.

Empecemos viendo como crear un nuevo Slide.



Vía : Por qué hacer las Presentaciones con Google Slides

lunes, 12 de enero de 2015

Crea formularios de Google desde una hoja de cálculo


Desde Princippia, Innovación Educativa nos lo comentan a continuación:

Hemos hablado mucho de Google Forms, pero a medida que vamos profundizando en el uso de los formularios, vamos queriendo hacer más cosas. De hecho, recientemente algunos de vosotros nos habéis planteado si existe alguna manera de poder reutilizar las preguntas y posibles respuestas de un formulario para utilizarlo en otro formulario.

Ya os adelanto que la funcionalidad no está de momento disponible, aunque dándole vueltas e investigando en la red se nos ha ocurrido algo que queremos compartir con todos vosotros y que quizás nos pueda facilitar la tarea.

La idea consiste en lo siguiente:

1) Supongamos que somos capaces de generar un formulario de google a partir de un listado de preguntas y sus posibles respuestas que tenemos almacenadas en una  hoja de cálculo de Google.

2) Si eso fuese así,  con tan sólo copiar y pegar las celdas con las preguntas y respuestas que quisiéramos reutilizar en nuestra hoja de cálculo y generando nuevamente  el formulario desde dicha hoja de cálculo, ya tendríamos resuelto el problema.

En este ejemplo que hemos preparado (podéis acceder desde la imagen) y que podéis utilizarlo, haciendo una copia del archivo a vuestra cuenta de Google Drive, vamos a crear un formulario de Google a partir de la información que tenemos almacenada en esta hoja de cálculo.


Para que quede el proceso perfectamente claro, os hemos preparado este vídeo en donde os explicamos paso a paso como utilizar la hoja de cálculo para generar nuestros formularios y cómo poder reutilizar las preguntas y respuestas que ya hayamos utilizado con anterioridad en otros formularios.



La plantilla la hemos programado con las opciones más básicas. Si el tiempo y disponibilidad nos lo permite seguiremos actualizando la plantilla para que sea lo más flexible posible para todos.


miércoles, 7 de enero de 2015

Google divulga lo más popular en android en 2014 en una infografía


Google publica el resumen android 2014 en la infografía que podéis ver abajo, donde vemos las aplicaciones más populares en diferentes categorías, así como los juegos y las películas que han destacado en el año.

Google Play