Mostrando entradas con la etiqueta #CM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #CM. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de abril de 2018
Qué hacer en la primera hora de una crisis de reputación #infografia #infographic #marketing
VIA:
Qué hacer en la primera hora de una crisis de reputación #infografia #infographic #marketing
// TICs y Formación
jueves, 29 de septiembre de 2016
7 consejos para triunfar en Redes Sociales
7 consejos para triunfar en Redes Sociales
Una infografía con 7 consejos para triunfar en Redes Sociales. Vía
Una infografía con 7 consejos para triunfar en Redes Sociales. Vía
domingo, 11 de septiembre de 2016
TUTORIAL: Cómo configurar Google Analytics en tu blog
Todo blog que se precie debe estar vinculado a una cuenta en Google Analytics para analizar y medir sus cifras: audiencia, adquisición, comportamiento o conversiones.
Además, Analytics nos va a ayudar a conocer a nuestro público (datos demográficos, intereses, ámbito geográfico, comportamiento, etc) y nos va a indicar si estamos haciendo las cosas bien o si tenemos que cambiar nuestra estrategia (sí, si tienes un blog, debes tener una estrategia o al menos unos objetivos :D).
Teniendo en cuenta esto, Google Analytics es un recurso imprescindible a la hora de diseñar nuestra weo blog. Configúralo en el proceso de diseño para empezar a recoger datos cuanto antes.
Pero antes de configurar Google Analytics en nuestro blog, tenemos que crear una cuenta.

Ahora que ya tenemos nuestra cuenta creada, vamos a vincularla a nuestro blog o web.
Para vincular una cuenta de analytics a nuestro WordPress tenemos dos opciones:


Para vincular una cuenta de analytics a nuestro Blogger también tenemos dos opciones:
1. De forma manual. Al igual, que en WordPress, podemos copiar el código HTML generado cuando hemos creado la cuenta y pegarlo en nuestra plantilla, dentro de la etiqueta <head>.
2. En la sección Configuración de nuestro blog accedemos al apartado Otros, y donde dice ID de propiedad web de Google Analytics pegamos el código UA de nuestra cuenta.

Página original: http://www.maxcf.es/configurar-google-analytics-blog/
Además, Analytics nos va a ayudar a conocer a nuestro público (datos demográficos, intereses, ámbito geográfico, comportamiento, etc) y nos va a indicar si estamos haciendo las cosas bien o si tenemos que cambiar nuestra estrategia (sí, si tienes un blog, debes tener una estrategia o al menos unos objetivos :D).
Teniendo en cuenta esto, Google Analytics es un recurso imprescindible a la hora de diseñar nuestra weo blog. Configúralo en el proceso de diseño para empezar a recoger datos cuanto antes.
Pero antes de configurar Google Analytics en nuestro blog, tenemos que crear una cuenta.
Cómo crear una cuenta en Google Analytics
- Accedemos a Analytics con nuestra cuenta de Google.
- Hacemos clic en la sección Administrador del menú superior.
- Si ya tenemos alguna cuenta creada, nos aparecerá en forma de listado. Si no es el caso, la lista estará vacía. Hacemos clic en Crear nueva cuenta.
- Completamos la información solicitada para crear nuestra cuenta: nombre, sitio web, URL, categoría y zona horaria
- En la parte inferior de la página clicamos en el botón azul Obtener ID de seguimiento.
- Aceptamos las condiciones del servicio.

Ahora que ya tenemos nuestra cuenta creada, vamos a vincularla a nuestro blog o web.
Configurar Google Analytics en WordPress
Para vincular una cuenta de analytics a nuestro WordPress tenemos dos opciones:
Google Analytics en WordPress de forma manual
Podemos copiar el código HTML generado cuando hemos creado la cuenta y pegarlo en nuestra plantilla, dentro de la etiqueta <head>. No es una operación muy complicada, pero corres el riesgo de perder esta vinculación si la plantilla se actualiza o decides cambiarla por otra.
Google Analytics en WordPress con plugin
El plugin que necesitamos para configurar nuestro sitio web con Analytics es Google Analytics by Yoast. Sólo tienes que descargar, instalar y configurar el plugin introduciendo el código UA generado por tu cuenta de Analytics.
Configurar Google Analytics en Blogger
Para vincular una cuenta de analytics a nuestro Blogger también tenemos dos opciones:
1. De forma manual. Al igual, que en WordPress, podemos copiar el código HTML generado cuando hemos creado la cuenta y pegarlo en nuestra plantilla, dentro de la etiqueta <head>.
2. En la sección Configuración de nuestro blog accedemos al apartado Otros, y donde dice ID de propiedad web de Google Analytics pegamos el código UA de nuestra cuenta.

jueves, 28 de julio de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
Lista de recursos para profesionales web
Como es usual cada mes, hoy os traemos una completa selección de herramientas frescas para diseñadores y desarrolladores que incluye todo tipo de recursos totalmente gratuitos. Explora entre GUIs, sets de iconos, plantillas para negocios, fuentes y muchos más:













































70 Mockups Modernos De Dispositivos En Diferentes Ángulos

Diseños De Tarjetas De Crédito En Formato PSD

Iconos Planos Y Coloridos Hechos En Sketch Para Múltiples Propósitos

People Icons: Un Set De Iconos Planos Para Diferentes Profesiones

Spastic: Fuente Gratuita Hecha a Mano Alzada

Bobbie Regular: Fuente Manscrita Gratuita En Formato TTF

Bukhari: Fuente Creada a Mano Alzada Con Estilo Vintage

Un Increíble Libro Para Aprender HTML5 Y CSS3

Mockups De Revistas En Alta Resolución En Formato PSD

Cientos De Plantillas Editables Con Propósitos Empresariales

Mockup De Un MacBook Retina De 12 Pulgadas

Mockup De Un Samsung Galaxy Note 4 En PSD

Fotografías Del Espacio Para Usar En Cualquier Tipo De Proyecto

Web Design Stack: Información Variada Sobre El Mundo Del Desarrollo Y El Diseño

Visualizador De Atajos Para Photoshop, Illustrator E InDesign

Generador De Facturas Editable En Línea

T3: Framework De Desarrollo Web Minimalista En JavaScript

Electron: Plataforma De Desarrollo Para Aplicaciones De Escritorio

Hoja De Trucos De SEO Para Desarrolladores Web

Una Aplicacion Web Para Construir Un Blog En Github

Plugin De JQuery Para Crear Notificaciones Estilizadas

RegExr: Herramienta En HTML Y JavaScript Para Manejar Expresiones Regulares

Interdimensional: Librería En JavaScript Para Navegar En Dispositivos Móviles Mediante El Giroscopio

Ili Estates: Kit De Interfaz De Usuario Para Diseño Web

Creative Mind: Kit De Diseño Web Minimalista

Materia: Interfaz Para Diseño De Sitios De Comercio Electrónico

Kit De Interfaz De Usuario En Estilo Material

Una Interfaz De Usuario Para Noticias Hecha En Sketch

Distintos Elementos Para Interfaz De Usuario En Estilo Material

Dragula: Librería En JavaScript Para Crear Interacciones De Agarrar Y Soltar

Diferentes Ventanas Modales Para Notificaciones Y Alertas

Swiped.js: Una Librería De JavaScript Para Arrastrar Elementos De Listas

Un Interesante Efecto De JavaScript Para Navegar En Dispositivos Móviles

Animate Plus: Una Librería De JavaScript Para Animar Propiedades De CSS Y SVG

Librería De JavaScript Para Dar Formato HTML a Publicaciones Académicas

Plugin De JQuery Para Crear Rejillas Web Responsivas

Menu Contextual Para Aplicaciones O Sitios Web

JsPDF: Generador Multiusos De Archivos PDF

Lightgl.js: Libreria En JavaScrípt Para Crear Prototipos De Aplicaciones WebGL

Cuadro De Diálogo Plano Con Botones Movedizos En CSS Y JavaScript

Barra Lateral Elástica En SVG Con Estilo Material

Tarjeta De Productos De Estilo Plano Y Boton De Detalles

Interfaz De Navegación Plana Con Menu Desplegable

Una Genial Animación De Carga Atómica En CSS

Un Set De Gráficos De Precarga En CSS
