Mostrando entradas con la etiqueta Infografías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infografías. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2016

lunes, 22 de febrero de 2016

Recursos para Educación Artística

Recursos para Educación Artística

Si le preguntas a los niños sobre qué asignatura es la que más le gusta, un número muy alto de ellos van a contestar que plástica, música o aquéllas que están relacionadas con el arte. Además, la educación artística en la etapa de desarrollo ayuda a los estudiantes a canalizar sus emociones contribuyendo a su crecimiento. A continuación os proponemos diferentes recursos de Educación Artística para utilizar en el aula.
EDUCACIÓN ARTÍSTICAPlas-Tic: El Ministerio de Educación y Deporte ha creado el proyecto Plas-Tic, dentro del Área de Educación Plástica y Visual. Tiene como objetivo el desarrollo del potencial creativo, afectivo y sensible en la infancia. Los materiales de apoyo utilizan los recursos de Internet, como complemento en la educación, para estimular los valores de la producción artística y la expresión plástica.
PIXELANDIAPixelandia: Aprovechando las posibilidades que nos ofrecen los medios digitales, este site ofrece múltiples ideas para que los profesores puedan utilizar en clase de Plástica. Entrando en la web tienes tres apartados para elegir: ver, aprender y hacer. En el primero, encontramos una breve información sobre arte y artistas y una serie de galerías con  los trabajos que los alumnos han enviado. El segundo engloba una serie de sencillos tutoriales sobre aspectos concretos de determinadas herramientas gráficas. El tercero es práctico, mediante propuestas concretas.
EDUCACIÓN ARTÍSTICAPrimartis: El proyecto Primartis del Área de Artística desarrollado por el Ministerio de Educación es una aplicación interactiva concebida para trabajar música y plástica en los tres ciclos de Primaria. Pueden acceder tanto profesores como alumnos, así como público en general. Visual y creativa, el alumno va a trabajar el sonido, el ritmo, la forma, el color, etcétera.
EDUCACIÓN ARTÍSTICAColorea y pinta: El portal de Educación de la Junta de Castilla y León ofrece a los alumnos una web llena de contenido didáctico, siendo dos de sus apartados Plástica y Música. En Plástica tenemos dos opciones 'Diseña y colorea' o 'El arte es cosas de niños' ; y en Música otras dos, 'La carabela musical' y 'Música'. Dentro de todas ellas el alumno va a pode escoger la que más le guste, fomentando en todo el desarrollo creativo de los estudiantes.

El rincón del Maestro: Esta web recopila todo tipo de información para profesores además de enlaces a páginas con contenidos didácticos. Entrando en la carpeta de Educación Artística se accede a una serie de contenido muy útil para realizar en la clase o en casa.

The post Recursos para Educación Artística appeared first on Educación 3.0.

lunes, 18 de enero de 2016

5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop


5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop

Hola amigos :)
Como os contaba hace unos días en el post de vuelta al cole, esta temporada voy a contar con la colaboración de varios autores que van a publicar en este blog.
Hoy es el turno de Víctor Berzal, periodista por vocación que tiene experiencia en prensa LGTB y radio, que nos trae 5 herramientas alternativas a Photoshop, con las que no te hará falta tener grandes conocimientos en diseño gráfico y ofrecen resultados muy
guaposinteresantes.
Espero que a partir de ahora saquéis partido a estos recursos y, si conocéis algún otro, nos aviséis en los comentarios 😉
Los seres humanos entendemos y retenemos mejor la información visual que la textual. Es, por ello, que las imágenes son fundamentales para cualquier estrategia de marketing de contenidos. Además de las ventajas para la comprensión del lector, en Internet, cualquier texto salpicado de fotografías o infografías atrae a más público y se comparte más.

Cuando escribimos un post, en la mayoría de las ocasiones, tenemos muy claro la imagen con la que queremos ilustrarlo. Sin embargo, no siempre esa idea se encuentra en Google.
Si eso sucede, tenemos dos opciones: colocar la que más se aproxime o crearla nosotros mismos. El programa más conocido (y temido) para ello es Photoshop pero, para utilizarlo se requiere formación. Además, una vez dominado y, para que las creaciones queden decentes, es necesario dedicarle bastante tiempo entre capas, máscaras y demás entresijos.

Afortunadamente, existen otras herramientas más sencillas y, prácticamente, igual de eficaces para diseñadores amateur:

Power Point


Se trata de un programa de Microsoft ideado para elaborar presentaciones a base de diapositivas. Desde 1990, año en el que fue lanzado, hasta 2013, se han lanzado once versiones para el sistema operativo Windows. Hasta esa última actualización, Power Point permitía crear presentaciones con imágenes propias o prediseñadas, textos y títulos tipo Word o prediseñados (Wordart), incorporar audio, etc, todo ello aderezado con numerosas transiciones.

5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop

Todos estas funciones son, prácticamente, de dominio general. Lo que menos gente conoce es el abanico de opciones de edición y creación de imágenes o texto que se abren gracias a la opción "formato." Se encuentra situada a continuación de "insertar", "diseño de página" o "vista" y aparece al pinchar sobre la imagen o texto a mejorar.
5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop 5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop
Descubrí las bondades de Power Point en materia de diseño a finales de 2014. Para Reyes, mi hermano pequeño quería la banda sonora de la serie Hijos de la Anarquía. Esos discos no se venden físicamente en España y no había tiempo para acudir a eBay o Amazon. Así que decidí comprar las canciones en iTunes, grabarlas en CD y adornar las carcasas para que se parecieran a las originales. Encontrar las portadas fue fácil. Dar con las contraportadas, imposible. Por ello, me lancé a diseñarlas yo.
Utilizo Power Point prácticamente a diario y, además de las posibilidades que ofrece, me valgo de cierta picaresca para dar el toque definitivo a mis imágenes: superposición de elementos (crea el efecto de transparentar sin necesidad de capas) más tecla de captura de pantalla (Impr Pant). Con ello y la pestaña formato, he creado las imágenes de la siguiente galería:
migrar blogger a wordpress powerpoint alternativa photoshop portada def shelter
(De Blogspot a WordPress; ejemplo superposición; entradas de mi blog: modernismo; Madonna y Marina and the Diamonds; 12 discos injustamente ignorados; contraportada de hijos de la anarquía).

Un sustituto perfecto para diseñar en Photoshop es Power Point. Sorprendente ¿verdad?

piZap


Lanzada en otoño de 2008, piZap es una aplicación online para editar imágenes y crear collages (felicitaciones, tarjetas de regalo, vuelta al cole…), emojis, memes y portadas para Facebook y Twitter.
5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop
Está disponible tanto para móviles en formato app o para ordenadores vía online. No es necesario registrarse para disfrutar de sus funciones. También, incluye un servicio pro.

Opciones del menú de edición de piZap

5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop
piZap te da la opción de añadir imágenes del ordenador, de la nube (Google Drive, Dropbox o One Drive), Facebook, Flickr, Instagram, Picasa o Webcam. Asimismo, cuenta con una extensa galería de fondos para, a partir de ellos, iniciar tus creaciones.
5 herramientas de diseño alternativas a PhotoshopEjemplo de emoji:
Se puede elegir desde la forma de la cabeza hasta tipo de ojos, nariz, boca, complementos…

Sustituye a Photoshop con piZap, aplicación online para editar imágenes y crear collages

Canva


Esta plataforma online de diseño gráfico fue ideada por Melanie Perkins en 2007 y fundada, cinco años después, junto a Cliff Obrecht y Cameron Adams. En 2007, Perkings daba clases sobre cómo utilizar programas de diseño gráfico en la University Of Western de Australia.
5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop
La idea original sobre Canva surge cuando se percata de lo difícil que les resultaba a sus alumnos manejarse, incluso, con los conceptos más básicos de dichos programas.
En un momento indeterminado entre 2007 y 2012, Perkins y Obrecht lanzan Fusion Books, una herramienta online para facilitar a alumnos y profesores la creación de sus correspondientes anuarios. Poco tiempo después, ambos se dan cuenta de que la tecnología de Fusion Books puede tener un uso más amplio. Así y tras añadir al proyecto al programador Cameron Adams, el 16 de julio de 2012, Canva se convierte en una realidad.
5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop
Ejemplo de tarjeta profesional creada con Canva.
Con Canva no sólo puedes crear imágenes o infografías para las redes sociales Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, Google +, Youtube y Tumblr (para todas vienen establecidas las dimensiones correspondientes), sino que, también, para ebooks, presentaciones, portadas de revista, menús para restaurantes o cafeterías, tarjetas profesionales o flyers, entre otros. También, cuenta con una versión de pago.
Una vez entras en el sitio web de Canva, te encuentras con la página de inicio. Allí, bajo el título "Create a design", aparecen algunas de las opciones de imágenes que puedes crear. Al pinchar sobre cualquiera, se abre la ventana de edición (imagen inferior).
5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop
Mientras estás manipulando los diferentes componentes de tu creación, aparecen unas líneas discontinuas verticales y horizontales para ayudarte a situarlos al mismo nivel que otros.

Canva es un plataforma online de diseño gráfico que puede sustituir a Photoshop

Piktochart


Fue lanzada en marzo de 2012 y, sin tener sus creadores relación alguna con Canva, Piktochart resulta una herramienta muy similar a la australiana. Eso sí, a un nivel más profesional. Para poder acceder a ella, también, es necesario crearse una cuenta vía correo electrónico, Facebook o Google +.
5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop
All igual que piZap y Canva, Piktochart ofrece una serie de formatos, según el tipo de imagen que tengas en mente: infografía, informe ilustrado, póster o presentación. Al seleccionar cualquiera de ellos, tienes dos opciones: editar diseños preestablecidos o partir desde cero.
La ventana de trabajo, también, presenta muchas similitudes con la de Canva, con la excepción de que Piktochart permite incorporar vídeos (de YouTube o Vine) o enlazar con la URL que decidas. De cada elemento que añades, se puede manipular su nivel de transparencia para crear la ilusión de superposición de Photoshop.
5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop

Diseña infografías para tus posts con Piktochart y refuerza tu marketing de contenidos

Easel.ly


Se encuentra a medio camino entre Canva y Piktochart. Como ellas, puede utilizarse tanto para la creación de infografías como imágenes. Aunque está más orientada hacia el terreno infográfico.
5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop
Easel.ly también, permite al usuario modificar diseños dados o comenzar desde una hoja en blanco. Su interfaz es más sencilla que las de Canva y Piktochart. Algo que no le impide ofrecer, prácticamente, sus mismas opciones. Se acerca a Piktochart en la posibilidad de insertar un enlace o en el ahorro de capas de Photoshop que supone la herramienta de mayor o menor opacidad. La principal diferencia entre Easel y Canva y Piktochart es la forma de incorporar los distintos componentes de la imagen: por arrastre.
5 herramientas de diseño alternativas a Photoshop

Diseña tus imágenes e infografías con Easel.ly sin necesidad de usar Photoshop

Página original: http://www.maxcf.es/herramientas-alternativas-photoshop/

jueves, 7 de mayo de 2015

Constituye una infografía en 8 pasos


Si quiere realizar una infografía y no sabes por donde empezar esta infografía seguro que te ayuda en tu objetivo.

viernes, 20 de febrero de 2015

Herramientas para negocios digitales

Infografía realizada por gremyo,com

Para herramientas de marketing nos sugieren;


Si buscamos herramientas para la analítica sugieren:

Cuando queremos automatizar nuestras tareas:

Y si lo que nos preocupa es el diseño de nuestras creaciones, entoces presentan :



jueves, 5 de febrero de 2015

Los secretos del éxito de los gigantes de Silicon Valle

Aunque Steve Jobs, Bill Gates, Larry Page y otros grandes siempre son ejemplo de la inexistencia de límites en lo que puede conseguirse al emprender un negocio de una forma brillante, Así que, la siguiente infografía de WhoIsHostingIs? habla de varios de esos genios (nuevos billonarios de Silicon Valley),  desde la sensacionalista aproximación de los billones -miles de millones- en sus cuentas hasta enriquecedores datos curiosos sobre su desempeño en el desarrollo de las startups que les volvieron famosos y las sabias palabras que comparten como consejo a quienes trascienden ese áspero camino al éxito.

Infografía

Silicon-Valley-Giants-Secreto-exito

Vía : Los secretos del éxito de Elon Musk y otros 'gigantes' de Silicon Valley [Infografía]

miércoles, 7 de enero de 2015

Google divulga lo más popular en android en 2014 en una infografía


Google publica el resumen android 2014 en la infografía que podéis ver abajo, donde vemos las aplicaciones más populares en diferentes categorías, así como los juegos y las películas que han destacado en el año.

Google Play

martes, 9 de diciembre de 2014

Infografía: Cómo crear un buen tweet

En estas fechas que seguro que queréis que vuestros seguidores os lean, y porque no, conseguir más seguidores, os dejo la siguiente infografía que lo explica muy clarito, en este caso para Twitter.


domingo, 30 de noviembre de 2014

Infografía: 4 maneras de responder ante noticias positivas

Si está comenzando con tu labor de #CM (Community Manager) te puede vernir bien.
Una infografía con 4 maneras de responder ante noticias positivas. Vía
4 maneras de responder ante noticias positivas
4 maneras de responder ante noticias positivas

jueves, 13 de noviembre de 2014

Nueva edicón del Concurso Jóvenes X1RedMasSegura '15

Otro año más puedes participar en el concurso de infografías para aprender y difundir como navegar de forma segura.

Este año de nuevo los jóvenes pueden participar creando y compartiendo sus Infografías con x1RedMasSegura: se participa de forma individual creando como máximo DOS infografías sobre alguna de las temáticas que se proponen para ello:
                             I.        Contraseñas Seguras
                            II.        Datos Personales e Internet
                          III.        Privacidad y Redes Sociales
                         IV.        Amenazas en Internet
                           V.        Uso de dispositivos móviles
Cualquier duda sobre la participación en el concurso puede ser remitida a la cuenta de correo electrónico siguiente:concurso@x1redmassegura.com
Difúndelo, y ayuda a tener buenos hábitos en Internet.
Consurso de infografías